jueves, 12 de julio de 2012

LLEGAMOS A POPAYAN


Llegamos a Popayán.
Asumiendo las 18 horas de viaje de la estellesa, lo abordamos y vamos justo detrás del piloto. Las estellesas son amplias, con asientos grandes y un tabla de “planchar” que a la noche apoyas las piernas. Yo triste, e indignados empezamos a salir de Bogotá. Parece que nunca se acaba esta ciudad anteriormente llamada Santa Fe de Bogotá. Al salir del valle, subimos, subimos y subimos. 1ª quebrada, 3.000 m. de selva pendientes fuertes y ahora entendemos lo del tijeretazo de la tractora (tráiler) que corta las carreteras durante horas. La carretera es del estilo y anchura de Motrico a Lequeitio llena de coches, camiones y con obras para hacer más animada la cabalgata.
Vamos subiendo por el río Magdalena pasando por la región de Tolina . Vamos por todo cafetales, campos de frijoles, frutas, yucas, etc. Se nota que las cooperativas y las industrias agroalimentarias se van modernizando. Eso  no quita que veamos a” Juan Valdez” (caballo y saco) por todos los caminos que mueren en la carretera. En las poblaciones hay aparcaderos de caballos esperando a su juanito para subir a la sierra.
La circulación es tipo europea-india, es decir, facilitan los adelantamientos el coche o camión que viene de frente e India en cuanto el que llega primero tiene preferencia. No se oyen bocinazos y todo es Colombia (amabilidad y buena cara).
Tras pasar la quebrada, 5 horas de sube y baja, llegamos al valle y paramos a comer. Sopa y res 5.000 ps (2,5€), estiramos ¡ya sólo falta¡ 13h. Retomamos el camino tipo “la mina de Port Aventura”, obras, retenciones. La gente se baja del bus para tomarse un helado, cuando hay negocio el de lacasa más cercana pone una heladería, comida, tienda, etc. Algo así, como en Sanfermines que casi todas las bajeras vende alcohol, bocatas, etc. Facilitando el pedo guarro y barato para los primerizos y profesionales del antiguo bacalau.
Volvemos a subir, esta vez casi llegamos hasta el cielo, muchismos metros, de 600m a 3.250m, adelantando en la cabalgata todo tipo de camión. El piloto como si estuviera esquiando, volantazo y cuerpo a la dcha, idem a la izquierda. ¡vaya abdominal que tiene¡ ni una mala cara, con la sonrisa que les caracteriza facilita que un coche que está adelantando a la caravana frena y le deja hueco para que no es estampe con la tractora llena de tubos que  viene por el otro lado.
Acabamos de llegar al cielo y devuelta de 3.250m bajamos a Armenia. Es curioso pero en Colombia están todos los nombres de países, regiones y ciudades Europeas (Pamplona, Florencia, Antioquia,Santander, Cartagena, etc.
Hemos pasado de la cuenca del río Magdalena a la del río Cauca. Paramos a cenar, 11.00 pm, caldico (purrusalda de sobras), muy bueno por 2.500 ps (  tinto y  caldo). Nos ponemos en marcha y con el pijama mental ¡sólo faltan 7h¡.
 A la hora de marcha y en el mejor sueño: los de Popayán abajo, incrédulos, medio zombies, nos bajamos y le preguntamos al chófer ¿qué bus hay que coger ahora?. Se queda perplejo y nos dice “esto es Popayán”. Nos habíamos ahorrado 6 h. de viaje, pillamos las maletas y al taxi. Ahí estaba el taxista que no sabía dónde estaba el hotel, con su hijo acompañándole, eran las 00.00h. Por suerte me había fotocopiado los mapas y en el de Popayán en una esquina aparecía. Así que camino al hotel nos damos cuenta que no hay taxímetro. Por seguridad le preguntamos cuánto la carrera y el nos dice que 4.500ps, ok 2,5€ con la propina, que no se la esperaba.
Popayan es una ciudad colonial, 240.000 hab. de lo mejor que hemos visto, limpia, muy bien cuidada, no hay cables de luz por las fachadas y unas luces a media altura…………A esas horas silencio, tranquilidad.
Ibamos a dormir a La casona del Virrey, estaba cerrada pero del ruido que hicimos, timbre, picaporte,etc  nos abrió el guardia que estaba chateando pot internet. Los colegas habían llegado a media mañana, negociaron el precio de la habitación 10.000ps menos. Nosotros al tener tv y bar  en la habitación 45.000 ps (22,5€). Nos duchamos y nos ponemos a ver el encierro, eran las 1.45h en Iruña las 7.45h.
Encierro tranquilo, rápido, el de los Gagos,  y a descansar mañana será un día de visita del pueblo y de encuentro con los colegas.
Agur, estamos en San Agustín 7.00 am y  hoy toca marcha por el monte, se hace en caballo pero para mulos nosotros, andando.
Pd: nos tenemos que poner en forma porque se van a enterar esta cuadrilla de chorizos……..

No hay comentarios:

Publicar un comentario