viernes, 27 de julio de 2012

En el Caribe Panacolombiano


Nos vamos al Caribe (estuvimos).
Después de los días de tranquilidad en santa Fe, nos enteramos que ese día había habido dos muertos por “deudas”, motocarristas y como tales pasaron todos los motocarreros  compañeros por la plaza Mayor acompañando el sepelio. La gente con respeto, parece que asumen este tipo de ejecuciones.
A la hora tomamos la estellesa camino a Turbo, empezamos a subir a 2.000m, previamente stop para desayunar. Nosotros teniendo un viaje de 8 horas, ya habíamos desayunada unos pericos, zumo y tinto. Seguimos subiendo y bajando por esta Colombia profunda. Zonas muy deprimidas y niños con dudosas mínimas medidas de higiene nos aparecen por el camino. A la entrada de los pueblos apenas hay coches sino que grandes caballerizas llenas esperando a que el Juan Valdez vaya a recogerlo para subir a la chozita.
La carretera está llena de baches, precipicios, derrumbes por doquier y estrechamientos con su precipicio correspondientes lo que hacen que no nos aburramos. Volvemos a bajar para subir luego nuevamente, ya de allí un descenso continuo hasta el Caribe.
Turbo es una ciudad sucio, cemento tipo pueblo de repoblación. Llena de polvo y suciedad nos hace pasar la tarde en un parque-barco. Más vale que la gente estaba tranquila viendo el fútbol y nos les acompañamos con unas cervis. El hotel Carnaval es el elegido, muy bueno, todo atención, tinto gratis, agua también. Habitaciones grandes con fan y baño. Es un hotel por horas, es decir, del “amor”, con rollo vas a revolcarte la tarde y así pasas el calor infernal. Si hay ganas con tanto albardamiento sudorífico.
En este pueblo cogeremos la “patera o cayuco” a Sapzurro, tenemos que coger el billete el día anterior porque sólo sale una al día y si no tienes ese día plaza……. te mueres de asco otro día. No es nuestro caso, si vas el mismo día tienes que estar a las 6.00 am por si quedan plazas.
Cenamos en un megapollo por 4€ los dos, muy buen churrasqueau con papas y zumo. Vamos a internet a ver si mejora la coyuntura cañí, pero con estos falsos que nos han echado encima si no nos llevan a la ruina seguro que enriquecen a los de siempre.
Cuando creíamos que Juan se perdía el tramo aparece a la noche en el hotel. No sabemos que hay en Medellín para que haya estado tanto tiempo. Igual prefiere otras sensaciones…………..
Día del Cayuco paterense, bien asesorados por los del hotel, nos dejan gratis el guardar las bolsas grandes y llevar algo más pequeño para pasar 4 días a la frontera con Panamá. El barco no admite más de 10 kg pax. Así que aligeramos  todo  lo posible, una mochilica para los dos y justo con lo necesario.
El acceso al barco es de  tribunal de oposiciones, van llamando uno a uno, la poli llama por teléfono dando los datos por si nos tienen que detener……..Nos pesan las mochilas, más de 10 kg. a pagar y te sientan en donde puedas.
Son unas pateras rápidas con dos motores que nos van a dejar todo el culo negro lleno de cardenales. Como las anchoas del Revilla nos asientan, los lugareños, ¡so zorros!, se colocan atrás y a nosotros los peores asientos. Los chalecos tipo Curro  Jiménez nos inundará del todo caso que vayamos a la ciénaga del principio. El peor para el que suscribe, voy de mascarón de gilipollas, en primera fila y en medio. Nos cubre una lona a prueba de barraca de ferias de tirapichón gitano, las barras torcidas nos pega en la cabeza y su peso nos achanta las cervicales. Así que, yo y el perurena de Markina (estamos con dos euskalsioux), a puro huevo de los bíceps, más de tres horas aguantando la lona como si estuviéramos bailando los pajaritos.
Para colmo, empezamos a botar desde el principio, llegamos a la zona de guardacostas y nuevo control. Nos miran como si fueramos una manada de cerdos apretados a punto de….. 30´ más tarde se rompe el motor y tenemos que volver a Turbo. Después de una hora más tarde vuelve a empezar el bote-que-te-rebote, cuando llegamos a Capúrgana ni sentimos los brazos. Viaje muy largo y duro pero que tenemos que aguantar para poder pasar por monte a  Panamá.
Al llegar nos bajamos, nuevo control policial para salir. Como vamos a Sapzurro, de nuevo control policial, y Justino está preparado para llevarnos en una patera chica hasta Sapzurro. 30´sin toldo parece que no llevamos ni cabeza ni brazos.
Al llegar a esta bahía de 300 hab., no hay nadie esperándonos. Es lunes y casi todo está cerrado. Tenemos de referencia el camping del chileno y allí nos quedaremos durante dos noches ya que la otra la haremos en Capúrgana.
Agur y si no ha habido noticias es debido a que hemos estado sin luz casi todo el tiempo que hemos estado en América central.

No hay comentarios:

Publicar un comentario