lunes, 16 de julio de 2012

FIESTAS DEL CARMEN EN SALENTO

Fiestas del Carmen en Salento.
Llegando en bus a Armenia, 55.000ps 11horas. En Colombia el precio del bus no se paga por km recorrido sino por el tiempo empleado, a unos 5.000ps por hora.
Juan cambio de planes y se fue solo a ver frailejones, un tipo de puyas que se dan en la sierra. Aunque salen en zonas medio empantanadas, turberas que metes las patas por encima de la rodilla. Quedamos con él en el albergue La Serrana. Esto nos obliga que cuando llegamos a Salento, tras un buen y agradecido breakfast tomamos un jeep para el 1,5km más largo del mundo. Un poco más y nos quedamos sin gasolina. ¡Vaya forma de mentir con las distancias al pueblo.
Después de desayunar intentamos buscar un alojamiento en la plaza o alrededores, lo conseguimos: hotel Los Geranios, casa particular con rooms con baño y tv por 40 lucas ( así dicen a los millares).
Resulta que al llegar al gringoñiñato albergue, queremos anular la reserva, la reserva no aparece, por lo tanto, quedamos libres en pernoctar allí.
Habíamos tomado un verdadero jeep, 6 lucas para ir, cuando le decimos al chófer que nos esperara, seguidamente nos dice que son otros 6, es decir, si vuelve solo, sólo 6, si es ida y vuelta el doble.
Cuando volvemos por el km y medio más largo del universo, nos encontramos con Juan, se monta con nosotros y a los Geranios. Nos cuenta su viaje y sus frailejones………….Tomaremos un descanso-siesta para reponernos del sleepbus de la noche anterior.
Subimos una cuesta para llegar a la plaza. Las plazas son el cuarto de estar en estos pueblos. Salento tiene una plaza muy bonita, todas las casa de balcones de madera, todos pintados con distintos colores. La mayoría son bares-restaurant, plaza de salida de buses y jeeps por toda la comarca. De una callejuela se puede ir a un mirador que se pueden ver unos volcanes de más de 5.000m.
Esta calle está llena de vida, tiendas, restaurantes, billares, etc. El billar Quindio va a ser nuestro preferido, ¡vaya nivel tienen con el billar¡ y soplando cervezas también. Vamos a subir y bajar la calle como antes se hacía en pakilandia los chic@s para echarse los guiños previos.
Cenamos en esa calle en el Supertrucha, trucha reo con salsa de leche, unos con champiñones, otros con ajo. Res y cerveza. El camarero después de tomar la comanda nos dice: “que les provoca esta comida”, es decir qué bebida queríamos.
Volvemos a la villera Quindio y tomamos café, que deciros que estamos tomando el mejor café de nuestra vida. Aquí te piden tinto, oscuro, medio, claro y si corto o largo.
Reventados a dormir 8.00 pm.
Son las 6.00 am, nos levantamos para tomar un tinto con croisant nos vamos al valle de Cocora. Este valle tiene la peculiaridad de tener las palmeras más grandes del mundo. A más de 2.000m snm. Pueden alcanzar hasta los 60m. Valle ganadero y muy visitado por los colombianos.
El sistema de transporte está muy organizado, salen un jeep o más cada rato, todo va en función al nº de gente que va a salir. En nuestro caso llenamos parcialmente 4 jeeps, de esta manera se completarán conforme vayamos saliendo de el pueblo. 8 sentados y los que puedan de pie agarrándose a la parrilla del coche.
Las palmeras de cera, no dan frutos, no sirven para leña, solamente la capa externa saca una sustancia que, según algunos, se puede hacer cera y también lo usaban para hacer brillar las alhajas.
Una vez llegamos a la reserva subimos río arriba, el río Quindio, hay distintas granjas con ganado vacuno y también caballar. Se alquilan caballos para recorrer el valle. El camino se estrecha y se encañona, barro y los puentes consisten en troncos cruzados que hacen peligroso el trayecto. Al final, nos damos la vuelta, Juan sigue adelante. Al volvernos queremos tomar otro camino pero, cartel: “peligro toros bravos salvajes”. Como habíamos ido a pasear nos volvemos al pueblo por todo el valle. Sólo nos quedan 12 km. para el pueblo.
El paseo resulta muy interesante, vamos pasando por granjas, más abajo, bajaremos 500m, hay eucaliptus que al ser cortados vuelven a crecer del mismo tronco.
También hemos entendido porque ya no hay escarabajos como Herrera o Parra. Antes de llegar al pueblo hay una cuesta muy empinada. Antes de la pendiente hay 6 ciclistas parados. ¿descansando? No, estaban esperando a una ranchera para engancharse con cuerdas y subir remolcados hasta el pueblo.
Cerveza en el Quindio y más tarde a una pizzería, estamos hartos de tanta res. Muy buenas y por 3€, tamaño Il Capo. Nos vamos a descansar. A la tarde llega la cabalgata en honor a la virgen del Carmen.
Por la calle “turística” baja la procesión: majorettes, monaguillos un cura joven, la virgen en una ranchera y detrás de ella, unos 300 jinetes al paso. La iglesia que está en la plaza les aguarda. La misa va a ser fuera del templo.
A parte de esto, hoy es la final de la copa de Colombia, todos los bares han puesto tv. Gigantes. Nosotros lo vemos en los billares. División de juligans, mitad del Santa Fe y el resto del Pasto. Al final ganan los del Sta. Fe, la gente se abrazan y lloran por la victoria, llevaban 37 años sin ganar y es la séptima.
Sin cenar nos vamos al hotel y a punto de irnos a la cama acabamos por hoy.
Mañana nos vamos al parque del Café, parque temático, pero no nos vamos a montar en ningún aparato. Sólo vamos a ver el proceso del café.
Agur que ya son para vosotros la 6.00 am, 11.00 pm acá.
Gema no se adapta a las horas y siempre a las 4.00 am acá, me despierta, esta enganchada a “vivir para contarla” de García Márquez. 
Se acaban las fiestas del Carmen, acá los festivos se pasan al lunes de la semana, pues hoy y ayer hemos tenido la Alborada. Ésta consiste en echar cohetes a las 5.00 am y procesión de coches a todo tocar la bocina. ¡Qué escándalo¡ bocinazos que nos despiertan a todos, Gallos se ponen a kirikear, los burros a rebuznar…….
El Campanero es para darle un premio o un tiro, no sabemos cuántos son, pero manualmente está todo el día dándola murga campanil. Con dos manos se cuelga de las cuerdas y durante 1´esta dándole al badajo. Todo el santo día, campanofilio o badajofilio se han echado. Ahora mismo me lo está recordando.
Ahora sí que termino y me pongo a otras cosas agur

No hay comentarios:

Publicar un comentario