PARQUE NACIONAL DEL CAFÉ Después de ver las posibilidades que teníamos para buscar lo mejor en la zona. Decidimos, sin reservas , el ir a este parque donde te explican todo el proceso del café. En Costa Rica y Panamá ya lo habíamos visto pero……. Al enterarnos que era un parque temático tipo Port Av. nos echó para atrás o las dudas iban aumentando. El caso que hemos ido y nos ha gustado mucho. Salimos vía Armenia, su nombre se debe a la matanza por los turcos en ese país, se fundó en las mismas fechas. Además, en 1.999 hubo un terremoto que destruyó la mayor parte de la ciudad. Desde la terminal tomamos otra buseta que nos lleva directamente al parque. Las entradas son caras, 21.000 ps las más baratas, son las que cogemos. Nos dan derecho a visitar el bambusario y el proceso del café, más dos viajes en teleférico para llevarnos al inicio. El recorrido tiene dos zonas la de la izq., bambús y mitos. La de la dcha. café. Bajamos por el parque de los mitos y de ahí el bambusario, un bosque de bambú con 20 cm de diámetro. Llegamos a la plaza principal del pueblo (de cartón y piedra). Al ser lunes estamos solos y el paseo es muy agradable. Tomamos el teleférico para volver al inicio y tomamos la senda del café. Nos explican en distintas áreas el proceso. Muy bien explicado por lo que las dudas de venir son infundadas. Salimos tras 4 horas en el parque volviendo a Salento, notamos el cansancio de ayer. Así que tomamos una beer en la bolera de siempre y, de ahí, a comer trucha con patacón (platano frito aplastado frito), con zumo de limón y arroz por 12.000 ps. Muy bien. Pasamos del café y ahora ”descansamos en el hotel” escribiendo estas líneas. Más tarde iremos a Internet para daros señales de vida. Tomaremos una beer y a preparar la mochila . Mañana toca una ciudad dura, Medellín, segunda ciudad del país y con su historial que todos conocemos. Ahora debe ser una ciudad muy segura y agradable……….. Cuando íbamos a publicar esto , otra procesi{on si ayer fue con caballos hoy es con coches, bocinas, bocinazos, alarmas bomberos, policías, ambulancias, s{olo falta Rajoy pidiendo una limosna, ahora y desde el ordenador donde lo enviamos agur. Agur y hasta Medellín. Pd: si escribís tanto todo el presupuesto en cervezas nos lo gastaremos en internet. Ánimo con los de la peña antialcohólica.

Kakalardo escarabajo en castellano. Así se les denominaban a los ciclistas escaladores de Colombia. El año pasado conocimos a uno de ellos en Leticia (Colombia) cuando cogimos un mototaxi, nos comentó que conocía toda España. Era Marco Aurelio Bernal Mendieta, ciclista de los años 86-91 . Nosotros no conoceremos todo Colombia, pero como ellos disfrutaremos haciendo lo que más nos gusta, conocer culturas, gentes, paisajes........ Desde casa ...... Muxu asko eta laister arte
lunes, 16 de julio de 2012
Parque Nacional del Café
PARQUE NACIONAL DEL CAFÉ Después de ver las posibilidades que teníamos para buscar lo mejor en la zona. Decidimos, sin reservas , el ir a este parque donde te explican todo el proceso del café. En Costa Rica y Panamá ya lo habíamos visto pero……. Al enterarnos que era un parque temático tipo Port Av. nos echó para atrás o las dudas iban aumentando. El caso que hemos ido y nos ha gustado mucho. Salimos vía Armenia, su nombre se debe a la matanza por los turcos en ese país, se fundó en las mismas fechas. Además, en 1.999 hubo un terremoto que destruyó la mayor parte de la ciudad. Desde la terminal tomamos otra buseta que nos lleva directamente al parque. Las entradas son caras, 21.000 ps las más baratas, son las que cogemos. Nos dan derecho a visitar el bambusario y el proceso del café, más dos viajes en teleférico para llevarnos al inicio. El recorrido tiene dos zonas la de la izq., bambús y mitos. La de la dcha. café. Bajamos por el parque de los mitos y de ahí el bambusario, un bosque de bambú con 20 cm de diámetro. Llegamos a la plaza principal del pueblo (de cartón y piedra). Al ser lunes estamos solos y el paseo es muy agradable. Tomamos el teleférico para volver al inicio y tomamos la senda del café. Nos explican en distintas áreas el proceso. Muy bien explicado por lo que las dudas de venir son infundadas. Salimos tras 4 horas en el parque volviendo a Salento, notamos el cansancio de ayer. Así que tomamos una beer en la bolera de siempre y, de ahí, a comer trucha con patacón (platano frito aplastado frito), con zumo de limón y arroz por 12.000 ps. Muy bien. Pasamos del café y ahora ”descansamos en el hotel” escribiendo estas líneas. Más tarde iremos a Internet para daros señales de vida. Tomaremos una beer y a preparar la mochila . Mañana toca una ciudad dura, Medellín, segunda ciudad del país y con su historial que todos conocemos. Ahora debe ser una ciudad muy segura y agradable……….. Cuando íbamos a publicar esto , otra procesi{on si ayer fue con caballos hoy es con coches, bocinas, bocinazos, alarmas bomberos, policías, ambulancias, s{olo falta Rajoy pidiendo una limosna, ahora y desde el ordenador donde lo enviamos agur. Agur y hasta Medellín. Pd: si escribís tanto todo el presupuesto en cervezas nos lo gastaremos en internet. Ánimo con los de la peña antialcohólica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo escribo por segunda vez ¿El anterior?.
ResponderEliminarAhora que citais Pasto, recuerdo que ahi falleció y está enterrado el famoso guerrillero creo que de Asteasu, convertido en fraile, Santa Cruz.
Hemen denok oso ongi. Segí idazten. Amá.
Muy in teresante lo del café. Ya contaréis. Aqui un tiempo espléndido, a ver si dura. Todo bien. Hoy o mañana Mikel se va con dos amigos más a hacer el Camino. Lo empiezan en Iruña y hasta ahi supongo que irán en autobus. Muy tímidamente me ha pedido la llave de de vuestra casa y yo me he permitido dársela. Es para dormir una noche. Espero que se porten bien. Que tyo sepa en San Fermin no ha ido nadie. N i Marian, ni creo que José Mari y Miguel, pues estaban los padres de Miguel en Hendaya.
ResponderEliminarBueno ..........a seguir. Joxepa.
Hola majos (Por no llamaros Kabr....) Yo ya estoy de vuelta en la escuela. El regreso ha sido "jevimetal". Por aquí todo va bien. la Pili volvió el sábado de Cambrils y lo ha pasado muy bien (así que volverá el año que viene), de Txus y Mertxe no sé nada; Pilar está currando y con ganas de que lleguen las fiestas de Bera para tener fiesta; Patxi y Loli están en Hoz (otros "majos" como vosotros). Disfrutad mucho y dadnos mucha envidia.
ResponderEliminarMuchos saludos de María, Jaime, Idhun y vuestro querido ahijado Leo.
Fernando