MEDELLÍN ayer, hoy, mañana
Salimos muy temprano, nos despedimos de los caseros y para tomar fuerzas qué mejor que unos huevos pericos con tinto. Llegamos a la plaza mayor para tomar la buseta. El cobrador, muy ilustrado se anima con nosotros y nos da una clase magistral de erotismooralsemantico colombiano.
Nos corrige, gallinacear es piropear, tanquear: beber, 1 tabaco es una hora, 1 cigarro 5´, etc. Cuando nos pide el billete ¡me regala el billete!......la ciudad más pobre es Pereira ya que ¡cristo está sin cruz y aparece Bolivar en pelotas!, Medellín la más pequeña por tener sólo un metro, Bogotá la más erótica porque el que va quiere venirse………. Al salir del pueblo nos saluda despidiéndose en italiano fluido………arrivedecci.
Vamos a la terminal de Pereira, mientras hacemos cola vamos a otras taquillas hasta que cogemos la más barata 6.000 ps menos de 36 a 6 lucas y sale antes. Una buseta normal de 30 pax. Empezamos a subir, como siempre, estamos subiendo el alto de Gómez (2,000m) bajamos y volvemos a subir al alto de minas (2.350) sólo nos faltaba bajar a Medellín (3 mill, hab´). La música de la buseta Pimpinela, en zona de guerrilla nos la ponían y pensábamos que era para ahuyentar a la guerrilla, ¿Aquí?, venganza del chófer porque estamos mochileando?
La terminal del Sur esta junto al río que divide la ciudad en dos, río Medellín. Hay nos acogen en información y turismo y unos chicos muy majos nos regalan unos mapas, qué ver, hacer, comer, beber y metro qué tomar para todos los puntos de interés que hay. Son muchos y con esta amabilidad los hacen imprescindibles……Tras 5 horas para hacer 200 km, cansados sólo queremos descansar. Llegamos a la estación modal-total (aeropuerto, tren y bus)
Al tomar un taxi, problemas, ninguno nos quiere llevar, carrera corta y 4 con mochilas. Al final y tras negociar un taxista se ofrece 10 lucas (5€)- Vamos al barrio más chic de la ciudad, Prado, zona Rosa. En el hostel Kiwi, caro pero lo mejor que había. Coincidimos con un sevillano charlatán- embaucador, ayer hace paella, hoy tortilla de patata, habla con todos, vamos que por gorronear capaz de enseñar a los niños-tontos-gringos-teenagers el aurresku aunque no sepa qué plato es. Seguro que es capaz de cantarlo como algún conocido navarro. El hostel está muy bien en cuantos a posibilidades, internet gratis, barbacoa, cocina, laundry, etc.
La zona rosa es una parte del barrio prado, donde reina la tranquilidad y un alto nivel de vida. Bares, cafés, disco, thais de altísimo nivel. No envidiable a infraestructuras de playas mediterráneas.
Junto al albergue una iglesia, marixili nos saluda al pasar en un jardín que preside. En frente un super que nos va a democratizar la comida y bebida. Aprovechamos la tarde noche para pasear por puerto banús medillense y a su vez conocer ambiente pijo colombiano.
Madrugar ayuda a conocer el silencio-laboral que nos mantiene a gusto en las grandes ciudades. Tomamos cofi, de pie, la chica se sorprende cuando le corrijo el cambio, ya que nos daba 1.000 ps de más. Muy agradecida nos desea un mejor día.
Ahí tenemos todo Medellín despertándose para nosotros. Tomamos el metro 1$, limpio, nuevo, muy ordenado y la gente sabiendo demostrar su dulzura, amabilidad, orden………
Vamos a ver el Parque Botánico, junto al planetario. Abren a las 9.00 am, un segurata con un trabuco de asalto impide la entrada. Nos vamos juntando gente, yoguis, andadores, pintores de academias, guiris, escolares con trabajo de campo…..
Son las 9 y de pronto todos hemos desaparecido por él. Todos paseamos y cumplimos con nuestros intereses. Nos hacen una entrevista para un trabajo de la uni, escribimos en unos paneles grafitteros. Hablamos con colegiatas de alto standing (tienen un camarón- me lo trajo el niño Jesús en navidad- sin saber cómo usarlo.
Salimos del pulmón de Medellín, tomas el metro a Parque Berrio, estamos en La Candelaria, estos el centro del pueblo. En la plaza hay mucha vida, vendedores de todo y de nada, buscasuertes, etc. Aquí donó Botero 28 estatuas que flanquean la plaza. Botero nació aquí y Gardel nos dejó en un accidente de aviación. Gema lo recuerda, como en la bolera que estuvimos en Salento a todo oir tangos.
Medellín es la capital de Antioquia. En el museo de Antioquia, Botero tiene gran parte de su obra, a nosotros nos encanta y las 3 horas que pasamos ni nos enteramos ! cómo pasa el tiempo!. Visitamos para descansar su cafetería y con dos cervis, una picadita de chicharrón…..
Al salir, gritos, gritos….. la gente está denuciando a un carterista por dónde se está escapando. Al final choca con un policía que lo reduce, lo esposa y la gente lo rodea. Aparece una guiri, que parece que es la violentada y……………..
Nosotros, un poco cariacontecidos paseamos por un centro que parece un bazar callejero, en el cual se vende todo. Curiosamente, donde la iglesia se ven a chicas haciendo la calle y viejos de montería. Ahora nos explicamos la cantidad de hoteles que hay en la zona y no aparecen en las guías. Un poco agobiados de tanta gente qué no se sabe de qué viven entramos en un centro que garantiza,por lo menos, con un cartel que dice “lugar seguro”.
La tarde llega y volvemos a nuestro “lupanar”. Nos vamos a cenar a un restaurant Thai, comida hasta las 7.00 pm a mitad de precio, bebida 2x1 y cócteles 3x1 toda la noche. Estaba lleno, es más, la bebida toda la noche de happy hour. Probamos de todo y al hostel.
Madrugón todo recogido, saliendo del albuergue saludo a marixili y desayuno light tinto con un croissant de pata de viejo. Juan se queda pero sigue con nosotros la mañana. Vamos a conocer el bosque de Arvi, bosque de Medellín y finca de recreo de la comarca.
Tomamos el metro hasta la Terminal del Norte, dejamos en consigna las bolsas y cogemos billetes de estellesa para las 3,10 pm. Iremos a la antigua capital de Antioquia.
El metro de Medellin es terrestre y aéreo, metrocable, nos dirigimos al barrio de Santo Domingo, barrio marginal en la punta el monte y que España ha puesto un centro cultural que más tarde hablaremos. Estamos subiendo en el teleférico (metrocable), nos sirve el ticket del metro para seguir la línea. Conforme subimos distingo un graffity de marixili. Al final el barrio es de Santo Domingo savio (con v ).
Ahora tomamos otro metrocable 4km, 3.500ps, nos lleva hasta el parque. Gratis tenemos bicis (1h), guías con recorrido, información, camping, etc….Los fines de semana unas 6.000 pax acuden a oxigenarse.
Nos ofrecen una visita guiada, la tomamos y como si fuera una peli ahí estábamos todos. Los guiris (nos), la pareja de tortolines, la separada con su hijo y zapatos de uña de garfio, la vieja que se sofoca con paraguas, y los tres niños que se mueven como los perros de adelante atrás y adelantándose en el menor hueco que dejas. Carolina nuestra guía, maja y atenta nos aguanta a todos. Después de 2 horas de caminata, descanso. Nosotros con prisa y con ganas de llegar al metro, alquilamos unas bicis, papeleo más largo que el tiempo de alquiler, Passport, rellenar ficha, de dónde a dónde, vamos que no nos hicieron una prueba del vih por falta de sangre del socio alquilador.
Cucarachas?, Kakalardoak?, ahí estábamos a más de 2.000m subiendo una rampa de 3 km con desnivel mayor del 20%, al final llegamos pero cómo (el spinning no sirve para nada, salvo que ligues). Dejamos las bicis, con un stress, que ni notamos que nos íbamos con el casco puesto.
En el metrocable de bajada retomamos las fuerzas y nos vamos a bajar en el barrio Sto. Domingo Savio (¡vaya santo largo!). La biblioteca España, es un civibox para el barrio, lo inauguró la Reina, el rey estaría de cacería tolosana?. Otro pieza de Borbón. El arquitecto se llevaría una buena mordida, el edificio es interesante, pero lo es más por su función y resultados. Estaba lleno gente joven del barrio haciendo actividades y esto en esa barriada es más preventivo que tanto ejército y segurata Rambostyle.
El trayecto por el barrio es duro, seguro, la gente afable pero de noche ni para heredar. Vamos y volvemos a tomar el metrocable y de ahí metro a la terminal.
Quedan 90´para la estellesa que al final es buseta. Tomamos un tentepie con periódico, España va mal, mal y hoy aún peor (a 600) Jodé con el PP.
Tomamos la buseta, que no estellesa y al salir control policial, rápido, guiris bueno, Money, no problema, seguid así de buenos (polis pensat). Empezamos a subir, qué extraño, pero cuando estábamos a 2.000m sorpresa, túnel, 2 h. de ahorro, nos evitamos otros 1.000 de subida.
El túnel de Occidente, 4,5 km nos anima y evitamos su mareo, bajamos como siempre camiones, tractoras, motos. Todos se adelantan, se les adelantan con la ayuda del de frente y del adelantado. Los frenos deben ser de avión ya que parece que están a prueba de todo.
Llegamos a un valle de 500m. zona de descanso de los medellinenses, chalets, piscinas, resort, etc. Antes de llegar a santa Fe, nos llevan de tour por San Jerónimo, pueblo en otro alto. Después de parar en cada lugar a deseo de los lugareños llegamos a la terminal.
Sacamos bolsas y las metemos en un motocarro, 2000ps para ir al centro. Dani mira buses para ir a Turbo, 6h. para llegar al Caribe, frontera con Panamá (seguro que un día nos escaparemos para unir nuestros viajes del norte con el sur.
Vamos al hostal Plaza Mayor, nos entusiasma, 10€ pax, desayuno incluido (frijoles,arroz,eggs, tinto). Un lujazo, piscina, tv, rooms grandes…… Restaurado en 1950, “ducha botijo” de agua fría, ya es la 2ª (las alcachofas de ducha deben ser caras y en vez de llevarse de los hoteles los mandos a distancia se llevan las alcachofas, pensaremos en comprar una para el kit de hoteles espartanos), puertas que no encajan, cierre de candado, camas camarote. Pero nos gusta, la chica nos dice que ¡goza de nosotros! Sic . Nos acomodamos, anochece y hoy teníamos 30 aniversario de ¿?????quién nos lo diga lo celebramos con él a la vuelta. Tenéis que contestar en el comentario del blog: kakalardoa.blogspot.com.
Nos vamos al mejor restaurant y nos comemos unos solomillos, con ensalada, papas, cervis y coffe por 16€. Un sitio muy agradable cerca del hotel. Así que Dani se anima y nos invita a unos mojitos santafe, que hay que tener fe para creerse que eso son mojitos y otras birras. Así de contentos nos vamos a dormir.
Pd: el PP nos lleva a la ruina, así que igual nos apuntamos al Gran Hermano de Colombia.
Muxus y preparnos un buen pescado. Estamos de carne como el Dioni de mirar mal.